U. Católica de Valparaíso lanza cursos para estudiar gratis
Bajo el lema «PUCV Abierta», la centenaria casa de estudios ofrece clases virtuales gratuitas. Conoce los 16 cursos en los que te puedes inscribir en Medio Ambiente y Sostenibilidad, Arte y Cultura, Educación, y Economía y Sociedad.
Si quieres estudiar gratis, ésta es tu oportunidad. Entre el 17 de octubre y el 27 de noviembre, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desarrollará la 12ª versión de PUCV Abierta. Desde 2017, la casa de estudios entrega cursos online, masivos y gratuitos, los que son impulsados por la vicerrectoría Académica. Este año, son 16 cursos virtuales de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Arte y Cultura, Educación y Economía y Sociedad.
Nicolás Alonso, coordinador de PUCV Abierta, detalla que para esta temporada “pretendemos consolidar el camino hasta ahora desarrollado con la iniciativa, que pone a disposición de todo el mundo cursos gratuitos hechos por profesores y profesoras de la PUCV, sobre temáticas actuales, trabajadas con profundidad, pero al mismo tiempo con un abordaje que permite a todos y todas participar y aprender”.
Si te interesa aprender nuevas habilidades, entonces tienes hasta el 17 de octubre para inscribirte en pucvabierta. Y, si necesitas más información, puedes escribir a pucvabierta@pucv.cl.
Esta iniciativa potencia el rol social de la universidad, expandiendo el saber por medio de la tecnología para quienes quieran desarrollar y profundizar sus conocimientos y habilidades en las más variadas disciplinas.
¿Qué estudiar gratis?
Cada curso responde a una categoría: Medio ambiente y Sostenibilidad, Arte y Cultura, Educación y Economía y Sociedad. Revisa a continuación el listado completo:
– ¿Cómo ver una obra de arte? – Instituto de Arte
– Bioética medioambiental – Instituto de Ciencias Religiosas
– Alfabetización científica: ciencia para todos – Facultad de Ciencias
– Profesor del siglo XXI – Escuela de Pedagogía
– ¿Cómo diseñar un plan de comunicación política? – Escuela de Periodismo
– Uso del teléfono inteligente en el aprendizaje – Centro Costa Digital
– Ciencia y ciencia ficción – Instituto de Física
– Ser ciudadano hoy – Instituto de Historia
– Visión cristiana de la persona humana – Instituto de Ciencias Religiosas
– Iniciando un emprendimiento de alto impacto – Facultad de Ingeniería
– Negociación y Resolución de conflictos – Escuela de Ingeniería Comercial
– Comuniquemos el Cambio Climático – Escuela de Periodismo
– Agentes de cambio para las comunidades sostenibles – (DGVM – PUCV Sostenible)
– Fundamentos del Desarrollo Sostenible – (DGVM – PUCV Sostenible)
– ¿Cuál es el rol del Mercado de Valores en el desarrollo de Chile? Una mirada desde la Bolsa de Santiago (Escuela de Negocios y Economía)
Los cursos se dictan de manera virtual, ofreciendo además la posibilidad de optar a una certificación pagada.
Fuente: EducaLT